LA EXPRESIÓN CORPORAL: LA MÍMICA
1.DESCRIPCIÓN.
La mimica: es la comunicación a traves de gestos o ademanes. Generalmente acompaña al habla y sirve para complementar la comunicación, aclararla y enfatilizarla. Puede también utilizarse como forma de expresión artística o complementar otras artes; porque la utiliza para enfatizar los sentimientos y emociones: como la danza y las disciplinas artísticas, como en las representacions dramáticas,
Expresión corporal: el cuerpo tiene un lenguaje que tiene su vocabulario, su gramática... tienen unas características, es un lenguaje por el que estamos muy influídos pero que desconocemos mucho. Desde los 0 a 3 años todas las manifestaciones se realizan atraves del cuerpo, de 3 a 6 años también, pero el niño aprende otos lenguajes dejando un poco atras la expresión corporal. El lenguaje corporal va acompañado del verbal porque es algo muy importante. El lenguaje corporal se ha visto muy oculto varias veces. Cuando en algunas situaciones son comprometidas el cuerpo se ve muy amenazado.
EL TEATRO: Es muy importante en la mímica porque aprendemos a mover nuestro cuerpo al igual que las expresiones corporales porque con ello, expresamos a los demás lo que queremos trasmitir sin usar muchas veces las palabras, que es lo que más usamos para comunicarnos. Con la mímica por ejemplo, lo usamos para divertirnos y para representar escenas cotidianas sin tener la necesidad de hablar porque somos capaces de enterender lo que nos quieren transmitir a través de las expresiones corporales de los demás. El teatro existe desde los griegos y los romanos en el mundo antiguo, el teatro pone en juego las habilidades expresivas y comunicativas del lenguaje no verbal. El mímo normalmente es en silencio y solo actúa a través de gestos un poco lentos, además coresponden al principio teatral llamado arte del silencio. Lo que se quiere conseguir son manifestaciones através del cuerpo.Suele relatar historias de los romanos, que representan una pantomima, tiene varias fases,pero lo que quiere expresar son las expresiones corporales en silencio.
Los mímos son actores que utilizan única y exclusivamente la mímica para expresarse. Algunos utilizan esta habilidad para representar burlonamente a otras personas, haciendo reír. También conocemos mímos famosos, que han ganado fortuna y fama. Sus características son: -caras blancas.-nos hacen ganar un rato agradable tratando de descifrar que nos están tratando de decir o a quién están tratando de emitar.
2.OBJETIVOS.
Sus objetivos son muy sencillos:
a- INTENTAR ENTRETENER A LAS PERSONAS
b- LLEVAR UN TRAJE ESPECIAL COMO LOS MIMOS O ACTORES PARA REPRESENTAR VERDADERAMENTE MEJOR A LOS PERSONAJES.
c-ACTUAR DE FORMA NO VERBAL.
d-TRATAR DE SER UN TRABAJO DIVERTIDO E INTERESANTE.
e- PUEDEN USAR DIFERENTES OBJETOS PARA ENTRETENER.
f- USAN SOBRETODO LA EXPRESIÓN CORPORAL.
g- DEBEN INTENTAR REALIZAR BIEN SU TRABAJO PARA QUE LOS DEMÁS ADIVINEN SUS PERSONAJES, ÚNICAMENTE ES NECESARIO PARA ELLOS LA EXPRESIÓN CORPORAL Y NO USAN EL LENGUAJE VERBAL, COMO ES LÓGICO.
3. PARTES O FASES.
La principal forma es posar durante una gran cantidad de tiempo muy extensa sin hacer ruidos y verse recompesado por su tiempo y silencio con una moneda a cambio, el mimo se mueve de forma lenta y sigilosamente pararealizar una acción y que el observador debe adivinar, por los paseos de las grandes ciudades se pueden ver a personas. Los mimos osn grandes actores por eso suelen realizar e interpretar acciones de la vida cotidiana o acciones que se puedan interpretar sin la acción verbal, para que las personas lo vean, posan durante un buen rato, que es de lo que se trata. Cuando le echan unas cuantas monedas, comienzan a moverse de forma sigilosa y silenciosa para que su público intente pasar un buen rato reconociento sus imitaciones, ellos son muy distintos a los imitadores, los mímos sólo tratan de pintarse la cara y vestirse totalmente de blanco para llamar más la atencion con su expresíon corporal y su presentacion.
4. ACTIVIDAES O SESIONES.
FUNDAMENTALMENTE SE ENGLOBAN EN 4 GRUPOS:
1.MÍMO Y EXPRESIÓN DRAMÁTICA:
TRATA SOBRE LA REPRESENTACIÓN CORPORAL DE ESE MÍMO O DEL GRUPO QUE QUIERA ACTUAR O REPRESENTAR LA ACCÍON O LA OBRA TEATRAL, QUE ELLOS MISMOS HAN ENSAYADO PARA LUEGO REPRESENTAR AL PÚBLICO.
2.SOMBRAS CORPORALES:
TRATA SOBRE LOS TRUCOS QUE USAN LOS MÍMOS PARA QUE SUS ACCIONES EN SUS REPRESENTACIONES SEAN AUN MÁS REALES, POR ESO USAN EFECTOS MUY PROPIOS DE ELLOS PARA LLAMAR AÚN MÁS LA ATENCIÓN
3.TÍTTERES, MARIONETAS ETC
SON OBJETOS TAMBIÉN MUY COMUNES EN LOS MÍMOS LOS USAN SOBRETODO PARA LLAMAR MÁS LA ATENCION AL GÉNERO INFANTIL PORQUE LES LLAMAN MUCHO LA ATENCIÓN Y CON ESO ELEMENTOS CUENTAN HISTORIAS DE CUENTOS MUY CONOCIDAS QUE LES HACEN PASAR UN BUEN RATO DIVERTIDO A LOS NIÑOS Y ALGUNA VEZ QUE OTRA TAMBIÉN A PERSONAS ADULTAS.
4-ACTIVIDAD TIPO DANZA.
OTRO DE LOS ELEMNETOS MUY IMPORTANTES PARA ELLOS ES LA DANZA DANZA, DONDE ELLOS SE RECREAN MÁS AMENUDO, PORQUE QUE LOS MOVIMIENTOS CONSIGUEN LLAMAR AÚN MÁS LA ATENCION A SU PÚBLICO, ES EL QUE MÁS SUELEN USAR, YA QUE ES UN ELEMENTO MUY IMPORATNTE EN LA EXPRESION CORPORAL Y EL LA MÍMICA.
5.PRIMEROS AUXILIOS
En este tipo de trabajos, las lesiones para los mímos no son muy comunes ya que no es una actividad muy complicada de hacer como es el caso de un deporte, es una actividad física, o de hacer jercicios muy difíciles y donde halla verdaderamente una lesion grave, pero en el caso de los mímos no es así, pero siempre en recomendable llevar un botiquín con toso lo necesario, por si surgiera algo más grave de lo normal.
6.OPINIÓN PERSONAL.
Es un trabajo muy divertido, aunque para los mímos es algo muy dificil, porque deben esperar a que alguien les eche una moneda para poder comenzar su trabajo, que me consta que es muy duro, porque hacer reír a la gente no es fácil de conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario