ACTIVIDADES EN EL MEDIO AMBIENTE.
1-DESCRIPCIÓN
LOS JUEGOS AL AIRE LIBRE
SUELEN CONSTRUIR EN JUGAR SOLOS O ACOMPAÑADOS A DIVERSAS ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE, ES DECIR ESTAR CONECTADOS CON LA
NATURALEZA NATURAL DE LA VIDA, COMO POR EJEMPLO EN BOSQUES ALREDEDOR DE ÁRBOLES,
PLANTAS Y ANIMALES, O CAMPOS CUBIERTOS DE HIERBA VERDE, ALTA Y BONITA, Y A SU
VEZ ESTÁN CUBIERTOS DE CASAS PEQUEÑITAS A LO LEJOS DE LOS CAMINOS, O
ALBERGUES, ALREDEDOR DE RÍOS, COMO LOS QUE ESTÁN RELACIONADOS CON ESTE ÚLTIMO,
TAMBIÉN SE INCLUYEN LOS LAGOS Y CHARCAS. EN EL QUE ALGUNAS PERSONAS VALIENTES SE
ATREVEN A BAÑARSE EN ELLOS EN LOS QUE POR SUPUESTO CON ESE HÁBITO CONTRIBUYEN A
RELACIONARSE CON LA NATURALEZA ALGO MÁS DE LO NORMAL, PORQUE HAY OTRA ACTIVIDAD
COMO NAVEGAR POR LOS INMENSOS RÍOS Y ASÍ PODER OBSERVAR MÁS DE CERCA LA
NATURALEZA QUE NUNCA NOS HEMOS DETENIDOS A PRESENTARLA COMO SIEMPRE HEMOS
QUERIDO PERO QUE HA SU VEZ NUNCA HEMOS PODIDO CONTEMPLARLA.
LAS PERSONAS SOLEMOS
ESTAR MÁS EN CONTACTO CON LA NATURALEZA CUANDO SOLEMOS HACER DIVERSOS DEPORTES
EN SOBRETODO EN MEDIOS NATURALES, Y EN ESAS ACTIVIDADES SOLEMOS CORRER O
CAMINAR POR ESO CAMINOS, O INCLUSO MONTAR A CABALLO LAS PERSONAS QUE TENGAN
FINCAS O CAMPOS O QUE SIMPLEMENTE TIENEN CABALLOS Y LES GUSTA PASEAR CON ELLOS
POR EL MEDIO AMBIENTE.
TAMBIÉN SOLEMOS ESTAR
CONECTADOS CON EL MEDIO AMBIENTE, SOBRETODO EN LA ESTACIÓN DE VERANO, PORQUE
TODOS LOS NIÑOS SUELEN COGER SUS VACACIONES Y EN ESE MOMENTO VAN DE EXCURSIÓN
CON SUS PADRE O A CAMPAMENTOS CON SUS AMIGOS Y SUELEN PASAR VARIOS DÍAS
ALREDEDOR DE ESOS HERMOSO PAISAJES NATURALES Y SI EN ELLOS SE ENCUENTRAN
ALGUNOS RÍOS O PEQUEÑOS LAGOS SI SE PUEDEN BAÑARSE SEGURO QUE SE BAÑARAN.
TAMBIÉN SOLEMOS UTILIZAR ESOS RÍOS PARA PESCAR O PASAR UN BUEN RATO CONTEMPLANDO
SUS PAISAJES O ALQUILAR UNAS BARCAS Y PASEAR EN LAS INMENSAS AGUAS DEL LUGAR
DONDE HAYAMOS DECIDIDO IR A PASAR EL CAMPAMENTO O EL DÍA DE LA EXCURSIÓN.
2. OBJETIVOS.
LOS OBJETIVOS QUE
COMPONEN LAS EXPECTATIVAS DEL JUEGO O DE LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
CONSISTEN EN:
1- DAR VIDA A LOS BOSQUES.
-PORQUE SI LOS
PROTEGEMOS Y NO LOS QUEMAMOS SE PUEDEN OBSERVAR DESDE CASA O DESDE LA
VENTANILLA DE LOS COCHES CUANDO SOLEMOS IR DE VIAJE LOS MARAVILLOSOS PAISAJES
QUE LOS ÁRBOLES EN CONJUNTO FORMAR O CONSTRUYEN EN LA NATURALEZA, ALGO MUY
IMPORTANTE, Y TAMBIÉN ESPECIAL.
2. RESPETAR LAS NORMAS
SI NO RESPETAMOS LAS
NORMAS, PODEMOS CAUSAR VARIOS DAÑOS EN LOS BOSQUES, COMO POR EJEMPLO INCENDIOS, Y
EL FUEGO CON TODO EL MUNDO SABE ES MUY PELIGROSO POR LA SENCILLA RAZÓN DE QUE
ARRASA CON TODO LO QUE SE LE CRUZA POR EL CAMINO.
1.
3- NO ENSUCIARLOS
-ES MUY IMPORTANTE
MANTENER NUESTROS BOSQUES O INCLUSO CAMPOS O TAMBIÉN PARQUES, BIEN LIMPIOS,
PORQUE SI NO LO HACES ASÍ PODEMOS CONTAMINARLOS AL IGUAL QUE SUELEN PASAR EN LAS
CIUDADES TAMBIÉN PUEDE PASAR EN LOS BOSQUES MÁS CERCANOS DE NUESTRO ALREDEDOR,
PORQUE SI NO LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDE LLEGAR A TENER SON LAS SIGUIENTE:
-SIEMPRE HABRÁ EN EL SUELO BASURA TIRADA. – EL AMBIENTE OLERÁ MAL. – Y ES MUY
IMPORTANTE TENERLOS LIMPIOS SOBRETODO POR EL TEMA DE LA HIGIENE.
=
4-RESPETAR A LOS
ANIMALES.
-HAY MUCHAS CLASES DE
ANIMALES QUE SUELEN VIVIR EN LOS BOSQUES O CAMPOS, POR ESO SI SIEMPRE CORTAMOS
ÁRBOLES AUNQUE A VECES SUELEN SER NECESARIOS PERO A PESAR DE ESO LOS ANIMALES
SIEMPRE SUFREN SUFRIR ESO PROBLEMAS Y CASI SIEMPRE MUCHOS ANIMALES COMO POR
EJEMPLO LOS CONEJOS DEJAN DE VIVIR ALLÍ Y TRASLADARSE A OTROS LUGARES COMO LO
HACEN TAMBIÉN LOS PÁJAROS DONDE SUELEN TENER SU HABITAT EN LOS NIDOS, QUE ELLOS
MISMOS FABRICAN.
5- NO HACER FUEGO.
-ES MUY IMPORTANTE NO
HACER FUEGO O DEJAR BOTELLAS DE CRISTAL TIRADAS EN EL SUELO OLVIDADAS PORQUE
PUEDES PERJUDICAR INCENDIOS, BASTANTE GRAVES Y A SU VEZ CONSECUENCIAS MUCHO MÁS
GRAVES. PORQUE ES MUY IMPORTANTE NO QUEMARLOS, PORQUE SI HAY BOSQUE MUY CERCA
DE CASAS DONDE PUEDEN VIVIR MUCHAS PERSONAS PUEDEN PERDER SUS CASA Y NO VOLVER
A PASAR PORQUE EL FUEGO SE LAS A QUEMADO.
=
6- NO TIRAR BASURA A LOS RÍOS.
-ESTE OBJETIVO ES MUY
IMPORTANTE PORQUE SI NO MANTENEMOS, LIMPIOS NUESTROS RÍOS O MARES, PODEMOS CONTAMINARLOS,
Y ESO PRODUCEN MAL OLOR EN LAS AGUAS Y LOS PECES QUE VIVEN EN ESAS AGUAS SUELEN
MORIR POR ESTAR CONTAMINADOS, POR GRAN CANTIDAD DE BASURA.
=
3
.PARTES O FASES.
-LAS FASES QUE SE DEBEN
RESPETAR EN EL MEDIO AMBIENTE, SON MUY IMPORTANTES PORQUE CUANDO TU VAS A UN
BOSQUE, A UN CAMPO O INCLUSO A UN PARQUE, SUELES ENCONTRARTE AL PRINCIPIO DEL
COMIENZO DE TU ACTIVIDAD UNOS CARTELES MUY IMPORTANTES, BASTANTE BIEN GRANDES
EN LOS QUE SUELEN CONTENER LAS INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES EN LOS QUE SUELEN
INDICAR LOS PASOS QUE DEBE SEGUIRSE PARA PROTEGER NUESTROS BOSQUES NATURALES,
PARA PODER INTENTAR NO PRODUCIR NINGÚN TIPO DE PROBLEMAS EN EL MEDIO AMBIENTE.
HAY A VECES QUE SON DESCUIDOS Y OTRAS VECES SE PRODUCEN DE UN MODO MÁS SALVAJE
INTENCIONADOS. PERO LOS DESCUIDOS SUELEN SER LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES, PORQUE
PUEDEN PRODUCIR GRANDES PROBLEMAS, POR EJEMPLO. SI NOS SOLEMOS DEJAR UN
CIGARRILLO MEDIO ENCENDIDO POR EL SOL Y A PESAR DE QUE YA ESTÁ ENCENDIDO,
PUEDEN INCENDIAR LAS HOJAS QUE HAYA EN SU ALREDEDOR Y ESO SE VA ACUMULANDO
HASTA LLEGAR A LA COPA DE LOS ÁRBOLES Y ASÍ CONTINUAMENTE, PORQUE PODEMOS
LLEVARNOS POR DELANTE HOGARES DE PERSONAS QUE TENGAN SUS PEQUEÑAS CASAS A SU
ALREDEDOR, PORQUE POR UN DESCUIDO SE HAN QUEDADO SIN SUS CASA PARA TODA LA VIDA
EN ESE LUGAR Y ADEMÁS EL BOSQUE SE QUEDA QUEMADO Y MUY TRISTE DURANTE AÑOS,
HASTA QUE VUELVE A CRECER PLANTAS, Y SOBRETODO SE VUELVEN A CONSTRUIR CASAS A
SUS ALREDEDORES.
-LAS ACTIVIDADES EN EL
MEDIO AMBIENTE SON MUY IMPORTANTES PORQUE PODEMOS ENCONTRAR COSAS QUE NUNCA NOS
HEMOS PARADO A PENSAR NI OBSERVAR EN NUESTRO HÁBITO RUTINARIO, SOBRETODO NOS
DAMOS MÁS CUENTA EN LAS VACACIONES DE VERANO, PORQUE SON MUY ESPECIALES Y PODEMOS
DISFRUTAR DE LA NATURALEZA DURANTE CASI 3 MESES, QUE A PESAR DE QUE EN
PRIMAVERA TAMBIÉN ESTA BIEN NO NOS DAMOS TANTA CUENTA PORQUE HACE, CREAS O NO,
TODAVÍA SENTIMOS EL FRÍO EN LOS HUESOS.
4. ACTIVIDADES.
EN LOS PARQUES SUELEN EMPLEARSE MUCHAS ACTIVIDADES, POR
SUPUESTO ESTANDO PERMITIDAS EN EL TABLÓN DE NORMAS QUE HAY QUE LEERSE AL
PRINCIPIO:
SUELEN JUGAR A:
-AL ESCONDITE-
-AL FÚTBOL-
-BALONCESTO.
PATINAR-
PASEAR CON LA BICICLETA-
CAMINAR-
HACER DEPORTE-
ESTOS JUEGOS SON TAMBIÉN
MUY IMPORTANTES PARA LA SALUD PORQUE EJERCITAMOS LOS MOVIMIENTOS MUSCULARES QUE
NECESITA NUESTRO CUERPO, EN NUESTRA VIDA DIARIO, POR ESOS MUCHOS NIÑOS O
PERSONAS DESPUÉS O ANTES DE EMPEZAR SUS RUTINAS DIARIAS SUELEN CAMINAR, O
CORRER…… DURANTE MEDIOS NATURALES PORQUE A TRAVÉS DE NUESTROS OJOS VEMOS LOS
PAISAJES Y NOS RELAJAMOS MÁS, Y TAMBIÉN CON NUESTROS OÍDOS OÍMOS EL SILENCIO DE LOS BOSQUES AUNQUE SE SUELEN OÍR LOS CANTOS DE LOS PÁJAROS.
5. PRIMEROS
AUXILIOS.
EN ESTOS CASOS SUELEN SER DIFERENTES EN CASOS
DEPENDIENDO DEL EJERCICIO QUE SE REALICEN.
POR ESO SUELEN PONERSE:
-TIRITAS
-GASAS
-VENDAS-
-CREMAS, PARA LOS GOLPES.
-BOTÍQUÍN
-BETADINE
6. OPINIÓN PERSONAL.
ESTE TRABAJO HA SIDO INTERESANTE PORQUE HAY MUCHAS
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN HACER AL AIRE LIBRE Y A SU VEZ SOLEMOS DARNOS CUENTA
DE QUE EN NUESTRO ALREDEDOR SE ENCUENTRA EL MEDIO AMBIENTE QUE A VECES NO
SABEMOS CUIDARLA MUY BIEN COMO A LO MEJOR ELLA SE MERECE. PORQUE LA NATURALEZA
EN NUESTRA VIDA DIARIA ES MUY IMPORTANTE.
EL
CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO:
ÍNDICE:
-1 DESCRIPCIÓN
-2 OBJETIVOS
-3 PARTES O FASES
-4 ACTIVIDADES
-5 PRIMEROS AUXILIOS
-6 OPINIÓN PERSONAL
1-DESCRIPCIÓN.
-El Calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios
de todos los músculos y articulaciones ordenados desde un esfuerzo mínimo a
otros más fuertes, que consiguen de preparar al organismo para un mejor
rendimiento físico y para evitar posibles lesiones al hacer deporte.
El calentamiento aumenta la temperatura del cuerpo en los
músculos, nuestro cuerpo sufre mucho, si no nos alimentamos correctamente, no
podremos tomar el oxigeno necesario.
-El Estiramiento, es una práctica de varios ejercicios
suaves y prácticos para poner en marcha los músculos de esfuerzos. Con el
movimiento en las articulaciones, es una experiencia de relajación de músculos,
es muy beneficioso para la salud, para no cansarse mucho durante en ejercicio
que vayamos a hacer o practicar y tener un resultado baste bueno.
2-
OBJETIVOS.
-EL CALENTAMIENTO.
1-Mejora las
posibilidades orgánicas, como la memoria y el cuerpo.
2-Mejora el
movimiento corporal en la coordinación y el equilibrio en los músculos.
3- Mejora
las actividades del corazón y la respiración.
4-Mejora
cada día en ejercicio diario.
5-Previene
las lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.
6- Ayuda a
los movimientos en los músculos.
-EL ESTIRAMIENTO.
1-Aumenta la
agilidad articular.
2-Ayuda al
ritmo cardiaco.
3-Aumenta la
flexibilidad del músculo en los tendones, ligamentos, en la piel…
4-Disminuye
la cantidad de Ácido Láctico en los músculos.
5-Evita
lesionarse a menudo.
6-Mejora el
movimiento de músculos a la vez.
7-Previene
el endurecimiento muscular después de hacer deporte o ejercicio habitual.
8- Reduce la
tensión muscular y disminuye la a los músculos estirados al principio.
3-FASES
O PARTES.
EL CALENTAMIENTO.
-Carrera suave, al tote, a un ritmo más normal para no
cansarse tanto.
-Movilidad articular, consiste en calentar correctamente las
diferencias en los ligamentos como en los hombros, brazos, caderas, rodillas…
-Desplazamientos dinámicos, consiste en ejercicios útiles
para movilizar diferentes grupos musculares en nuestro cuerpo.
-Mantener al menos el ejercicio físico al menos unos segundos
más y sin llegar al dolor, lo que la persona puede llegar a durar.
EL ESTIRAMIENTO.
Es algo muy parecido, al calentamiento, pero es algo
mucho más fácil, y mucho más sencillo, pero algo normal y menos habitual a lo
común del calentamiento, que es mucho más duro, pero este es mucho más ligero y
confortable.
4-ACTIVIDADES:
TIPOS DE CALENTAMIENTOS.
-Calentamiento General.
Es algo muy general, se deben llevar a cabo ejercicios de
todas las extremidades de todo el cuerpo.
-Calentamiento Específico.
Depende de que ejercicio se vaya a realizar, si es
demasiado dura o difícil, se debe calentar y estirar muy duro para que pueda
haber ninguna contractura, en ningún sitio del cuerpo y no dejar una
competición a medias.
-Calentamiento preventivo.
Se realiza en el proceso de recuperación de algunas
lesiones y se suele acompañar de masajes y baños, para no cansarse tanto,
sobretodo los masajes son importante porque si te lesiones o te tuerces un
tobillo o una pierna es necesario que te den un masaje para no notar tanto el
dolor de la lesión tan fuerte.
-ESTIRAMIENTOS EJERCICIOS.
Los estiramientos suelen consistir de varios segundos
dedicar a los músculos más débiles, como son: el cuello, la cadera, los
hombros…
Estas operaciones son importantes para no perder el
equilibrio entre el calentamiento y el ejercicio habitual de siempre realizado,
día a día.
5-PRIMEROS
AUXILIOS:
EN ESTOS CASOS SUELE SER ALGO MUY DIFERENTE EN CADA CASO
DE EJERCICIOS Y A LA VEZ DE CALENTAMIENTOS.
-TIRITAS
-GASAS
-VENDAS
-REFLEX
-MASAJES. En las ocasiones muy especiales.
MAREOS O DESMAYOS.
6-OPINIÓN
PERSONAL.
La conclusión de este trabajo, es algo muy distinto al
concepto de el calentamiento y el estiramiento, yo pensaba que era mucho menos
importantes, pero ya he comprobado que no, porque es algo muy importante el
calentamiento para no poder sufrir ninguna lesión grave, y el estiramiento, es
algo similar pero yo lo veo mucho menos importante, porque es como si fuera
un relajamiento corporal.